Cómo lidiar con la falta de Tiempo en épocas de crisis
(¿Cómo sacar tiempo para nosotros mismos cuando no lo hay?)
Fui testigo de lo que significa vivir en un país en guerra. En el verano del 2014 escribí un relato que hablaba sobre mis percepciones y experiencias sobre la falta de tiempo en épocas de un conflicto (al vivir en Israel).
He aquí fragmentos:
He aquí fragmentos:
“ Para los que conocen Nueva York y Tel Aviv sabrán que ambas ciudades son muy parecidas en cuestiones de corredera y estrés. Añádele la guerra al estrés del trabajo, el movimiento y la falta de sueño. Así como suena de dramático, así suele serlo ocasionalmente. Sin embargo el ambiente no da lugar para detenerse a llorar, dramatizar y auto compadecerse.
...el mundo se puede estar cayendo y pueden estar cayendo miles de misiles desde el cielo, pero no hay tiempo para prestarles atención. No hay tiempo para pensar en las circunstancias que intentan derribarnos. No hay tiempo para llorar y darles a los maliciosos, el deleite de nuestro dolor. No hay tiempo para hacerlo todo durante el día y por eso la ciudad nunca duerme. La vida sigue y la poca cantidad de tiempo que nos queda para respirar es precisamente para que no desmayemos a falta de aire.”
Lo que aprendí sobre la gente sin tiempo (y las que se lo ahorran)
#1 Es Importante ir Directo al Grano

#2 Sacar tiempo es una Obligación y no un Lujo

Una buena amiga me dijo una vez,
“ Detente... Cuanto más fuerte sea la guerra,la tensión y el modo automático de correr sin parar, detente a mirar y verás como cambia tu vida”.Viviendo en Israel el tiempo no puede ser planeado. Por lo que en aquel entonces me atreví a detenerme en el momento menos esperado. Me di cuenta de muchas cosas al observar la gente a mi alrededor; detalles significantes:
“...Observé el atardecer que me ofrecía un espectáculo que era ignorado por el resto de las personas ocupadas y por un segundo me olvide de que estamos en una guerra. Olvide por un segundo las sirenas que nos avisan que debemos de correr al búnker... Y luego pensé que si bien es cierto que la guerra no es bonita, si uno se detiene puede llegar a ver su belleza cuando une a todo un pueblo para protegerse los unos a los otros, como si se conocieran de toda la vida…”
#3 Enfócate en lo que Importa

Nunca debes estar demasiado ocupada para hacer lo que amas. Es cuestión de organizar tus prioridades y evaluar en qué estás invirtiendo tu tiempo. Si hay algo realmente importante para ti, vas a encontrar la manera de que quepa en tu agenda. Y si no tienes tiempo, DETENTE de todas maneras aunque sea por 1 minuto!
#4 Otorga un Espacio a tus necesidades para crecer
Las circunstancias, el tiempo y la visión que tengamos de la vida es relativo al sentido que le queramos dar a las cosas que hacemos. A veces no hay tiempo para llorar, pero necesitamos hacerlo para sanar. La vida sigue, pero tiene que haber tiempo para detenerse y apreciar los pequeños detalles de la vida que pueden hacer la diferencia.
0 Comentarios